Jefes de Estado y Gobierno del SICA celebran su 41 Cumbre Ordinaria
27 de junio de 2013
Area: Institucional
Los Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se reunieron hoy en San José, Costa Rica, para celebrar la 41 Cumbre Ordinaria del Sistema, en la que abordaron los principales temas de la agenda regional.
La Cumbre contó con la participación de la Presidenta de Costa Rica, doña Laura Chinchilla, en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del SICA que hasta el día de hoy ejerció su país; el Presidente de El Salvador, don Mauricio Funes Cartagena; el Presidente de Guatemala, don Otto Pérez Molina; el Presidente de Honduras, don Porfirio Lobo Sosa; el Presidente de Panamá, don Ricardo Martinelli; el Presidente de República Dominicana, don Danilo Medina; el Vicepresidente de Nicaragua, don Omar Halleslevens; y el Embajador de Belize, don Alfredo Martínez.
Informe de la Secretaría General del SICA
Durante el encuentro, el Secretario General del SICA, don Juan Daniel Alemán Gurdián, realizó un informe acerca del avance en el cumplimiento de los mandatos presidenciales relacionados a los 5 pilares prioritarios, establecidos durante el relanzamiento del proceso de integración en 2010.
Inició refiriéndose al tema de seguridad democrática, sobre el que informó acerca de la próxima realización de un proyecto en materia de prevención de la violencia contra la mujer por US$20 millones de dólares, en el marco de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), de la que también comentó sus principales avances. Habló además sobre la instalación del Diálogo SICA-Norteamérica sobre Seguridad.
En materia económica, destacó la incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el progreso sostenido del comercio intrarregional, los programas de apoyo a las MIPYMES, el funcionamiento del Sistema de Interconexión de Pagos, el mantenimiento de la estabilidad financiera en la región, y los avances en seguridad turística.
Al referirse al pilar de integración social, resaltó la reciente reactivación de la Reunión del Consejo de Ministros de Trabajo; los ahorros obtenidos por la región a través de la compra conjunta de medicamentos, y los logros en materia de institucionalización de la perspectiva de género al interior del Sistema.
Sobre el tema medioambiental, el señor Alemán consideró un éxito el aumento de las iniciativas de uso de energías alternativas en la región; también valoró positivamente la presentación de posiciones conjuntas por parte de los Ministros de Medio Ambiente y Energía de los Países del SICA, en los diferentes foros internacionales.
En relación al área agrícola, destacó el abordaje integrado que la región ha hecho contra la plaga de roya que afecta los cultivos de café; y el progreso alcanzado en la implementación de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT).
Hizo referencia también al fortalecimiento institucional del SICA, explicando cómo se ha logrado la consolidación del Comité Ejecutivo del SICA, se puso en marcha el Sistema de Información de la Cooperación Regional (SICOR) y se realizó el Primer Ejercicio de Rendición de Cuentas en este mismo tema.
El Doctor Alemán insistió finalmente, en la necesidad de continuar los esfuerzos por “acercar el proceso de integración centroamericana al ciudadano común”.
Incorporación de la República Dominicana como Miembro Pleno
Como parte de los acuerdos alcanzados durante la Cumbre, los Jefes de Estado y Gobierno del SICA anunciaron que a partir de hoy la República Dominicana se convierte en el octavo Miembro Pleno del Sistema, en el que participa desde el 2003 cuando ingresó como Miembro Asociado.
El Presidente dominicano, don Danilo Medina, mostró su complacencia con la decisión de sus colegas y expresó el orgullo que ésta genera en el pueblo dominicano. Expresó también su deseo de que su país continúe contribuyendo a los ya significativos logros del Sistema en sus veinte años de existencia.
Traspaso de la Presidencia Pro Témpore
La Presidenta de Costa Rica, doña Laura Chinchilla, oficializó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del SICA al Presidente de Panamá, don Ricardo Martinelli, cuyo país la ejercerá por los próximos seis meses. Al hacerlo, la Presidenta Chinchilla destacó los avances alcanzados por el Sistema durante los meses en los que su país lideró el proceso de integración y afirmó que "la integración más que temas de facilitación fronteriza, por lo demás importantes, es un tema del acercamiento entre los pueblos".
Por su parte, el Presidente Martinelli y el resto de mandatarios reconocieron la labor costarricense durante los últimos seis meses.
Elección del nuevo Secretario General del SICA
El Canciller salvadoreño, don Hugo Martínez, fue electo por aclamación como nuevo Secretario General del SICA y presentado oficialmente por el Presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.
Al aceptar la designación, el ahora Secretario General destacó la labor realizada por su antecesor y reiteró su compromiso con el Protocolo de Tegucigalpa y la multidimensionalidad el Sistema. Afirmó que durante su gestión trabajará por reforzar los lazos con los Países Observadores del Sistema y mejorar los esquemas de cooperación.
Para más información: info@sica.int
Casa de Centroamérica, sede del SICA, SG-SICA, San Salvador, El Salvador, 27 de junio de 2013.
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán
La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA