Establecimiento de un Programa para la Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano (PCCBM).
Nombre Abreviado del Proyecto: CCAD/PCCBM
Unidad Ejecutora: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) / PNUD
Área: Medio Ambiente
Temática: Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural
Descripción del Proyecto: Establecer un sistema de ordenamiento territorial compuesto de áreas naturales bajo regímenes de administración especial, zonas núcleo, de amortiguamiento, de usos múltiples y áreas de interconexión.
Objetivos Específicos: 1) Las capacidades institucionales de gestión del CBM han sido fortalecidas. 2) Condiciones de sostenibilidad del CBM fortalecidas. 3) Se han establecido procesos de construcción de corredores biológicos locales prior izando las áreas fronterizas. 4)
Beneficiarios del Proyecto: Los 7 países de América Central Y México
Resultados del Proyecto: 1). Los ocho países participan activamente con un marco institucional y programático en la gestión del CBM a todos los niveles. 2). SICA-CCAD coordina y acompaña el proceso de consolidación regional del CBM.
Duración: 6 años
Cooperante: GEF/PNUD/GTZ
Modalidad de Cooperación: Financiera no reembolsable
Tipo de Moneda: DOLAR
Aportación del Cooperante: 16600000.00
País Cooperante: Estados Unidos, Alemania
Estado: Ejecución
Fecha de Inicio del Proyecto: 01/01/2003
Fecha de Finalización del Proyecto: 31/12/2006
Monto Ejecutado Fondo Cooperación: 14110000.00
Porcentaje de Ejecución del Proyecto: 0.85
Información Relacionada
Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Copyright ® 2009
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán
La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899