Proceso de mejoramiento continuo de la calidad y la productividad, y desarrollo de un sistema de gestión de calidad en Centroamérica
Nombre Abreviado del Proyecto: Programa Regional Mejoramiento continuo de la calidad y productividad en la MIPYME
Unidad Ejecutora: CENPROMYPE
Área: Económica
Descripción del Proyecto: El proyecto consiste en desarrollar e implementar un Sistema Integrado de información accesible vía internet, que permita a los países de la Región, automatizar los procesos de generación, utilización y difusión de la información requerida para el desarrollo de la MYPE.
A través del proyecto se dotará de la plataforma informática al sistema, y de un conjunto de información organizada por áreas estratégicas relevantes y necesaria para el desarrollo de la MYPE. También se habrá capacitado a los especialistas que administrarán el sistema por país y se habrá difundido la información generada y sus beneficios entre los beneficiarios.
Objetivo General: Implantar un proceso de cambio en los sistemas de gestión empresarial en micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) de los países centroamericanos, tendiente a mejorar su competitividad, en base a un mejoramiento continuo de su calidad y productividad, facilitando de esta manera su acceso a los mercados nacionales e internacionales. Asimismo, implementar sistemas de Gestión de la Calidad de acuerdo a las características de la actividad productiva de las empresas participantes.
Objetivos Específicos: 1. Formar o capacitar y sensibilizar a las MIPYME e instancias públicas y privadas de auditoria de la calidad y/o acreditación en sobre la importancia e implementación de sistemas de gestión de la calidad favorables al sector. 2. Ejecutar proyectos de mejoramiento de la calidad y productividad en la MIPYME a fin de establecer una estructura que permita la implantación de nuevos proceso de calidad y productividad, de Optimizar el desarrollo organizacional e implementar una cultura de planeamiento estratégico en la empresa y trabajo en equipo. 3. Crear un fondo de fondo de co-financiamiento para apoyar la certificación de los procesos productivos o de bienes y servicios de la MIPYME
Beneficiarios del Proyecto: MIPYMES de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Resultados del Proyecto: 1. Fondo de co-financiamiento para apoyar los procesos de certificación de las MIPYME. 2. El 90% de las MIPYME monitoreadas por las instancias gubernamentales de la región de apoyo al sector han sido capacitadas en sistemas de calidad y productividad 3. Al menos 10 personas por país de instancia pública y privada relacionada a las áreas de inspección y acreditación de calidad se han capacitado sobre los sistemas de gestión de calidad favorables a la MIPYME 4. El 50% de las MIPYME monitoreadas por las instancias gubernamentales de la región de apoyo al sector han implementado un sistema de la gestión de calidad y han certificado sus procesos productivos. 5. Se cuenta con un banco de profesionales o consultores de instancias públicas y privadas especializadas en sistemas de calidad y productividad para la MIPYME. 6. MIPYME que han implementado un sistema de gestión de la calidad y productividad. 7. MIPYME e instancias públicas y privadas sensibilizadas y conocedoras de mejores prácticas en sistemas de calidad y productividad para el sector
Colonia San Benito, Calle Circunvalación, No. 294, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.
(503) 2264-5207; Fax. (503) 2264-8771
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA