Finaliza curso "Política en Energía Renovable para ejecutores en el ámbito de los países del SICA"
02 de septiembre de 2013 - Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica
Area: Medio Ambiente
La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) a través de su programa Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA), finalizó el curso "Política en Energía Renovable para ejecutores en el ámbito de los países del SICA", impartido del 27 al 30 de agosto de 2013 en el Hotel Holiday Inn de el Salvador.
Durante los seis módulos impartidos durante el curso, los participantes profundizado diferentes aspectos relacionados con la promoción de políticas renovables efectivas, analizaron las experiencias regionales e internacionales en políticas de Energías Renovables, identificaron las herramientas utilizadas para su promoción y evaluaron los resultados obtenidos y lecciones aprendidas en la discusión de casos; permitiéndoles incrementar la comprensión de los instrumentos regulatorios disponibles para incentivar las energías renovables, evaluando las fortalezas y debilidades en el marco de los contextos regionales/nacionales, sustentado en las mejores prácticas implementadas en la región y el mundo.
El Coordinador Regional de AEA, Dr. Salvador Rivas, exhortó a los 20 representantes de los Ministerios de Energía y Ambiente de la región que participaron en el curso, a que compartieran sus experiencias: "Este esfuerzo por parte de nuestro programa AEA, es con el objetivo de que podamos compartir y aplicar esta temática en cada uno de nuestros trabajos y veamos los resultados en el futuro".
Los consultores argentinos Lilia Perrone y Agustín Giménez se dieron por satisfechos al haber logrado exitosamente cumplir el primordial objetivo del cuso: Proporcionar a directivos, gerentes y personal técnico clave de entidades que participan en el desarrollo, formulación e implementación de políticas de promoción de energías renovables las herramientas de análisis de los diferentes tipos de política que impactan en el desarrollo de las energías renovables, los instrumentos regulatorios disponibles, así como los resultados y lecciones aprendidas de la implementación en distintos países de la región.
"Me pareció muy interesante la evaluación de la situación actual de las energías renovables, sus desafíos clave, principales barreras y los tipos de políticas y herramientas disponibles en la región, expresadas tanto por los facilitadores como por los representantes de cada país", expresó Alvaro Moncada, representante de la AEA.
La AEA apoya estos proyectos gracias a la cooperación del Ministerio para Asuntos Exteriores de Finlandia, la Cooperación Austríaca para el Desarrollo y la Unión Europea, con el propósito de contribuir al desarrollo de las capacidades del recurso humano en el campo de las políticas de promoción de energías renovables.
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899
Realizado por la Dirección de Sistemas de Información de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA