AEA organiza su XXII Foro Regional en Panamá
30 de septiembre de 2013 - Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica
Area: Medio Ambiente
Panamá, que asumió la presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), desde el 1 de enero de 2013, será la sede del XXII Foro Regional AEA: “Energías Renovables para usos productivos en Centroamérica”, a desarrollarse el próximo 1 y 2 de octubre en el hotel Riu Plaza de Panamá. El evento está siendo organizado por La Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA) de manera conjunta con la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Secretaría Nacional de Energía (SNE) de Panamá.
Al Foro se espera la participación de aproximadamente 300 personas, entre funcionarios de los Gobiernos de los países miembros del SICA, representantes de organismos regionales e internacionales, Organizaciones no Gubernamentales (ONG´s), sector académico y empresa privada de la región y Europa.
La Directora Administrativa de AEA, Lcda. María Eugenia Salaverría, informó que el principal objetivo del evento es "promover el desarrollo de iniciativas de generación y eficiencia energética, a partir de la utilización sostenible de los recursos naturales disponibles en la región centroamericana". Asimismo, se busca "propiciar el intercambio de experiencias y resultados obtenidos en materia de energía, en el marco de los proyectos apoyados por la AEA, con el resto de los participantes al foro".
En el marco del foro, se efectuará el II Taller de Visibilidad de Energías Renovables dirigido a Comunicadores y Periodistas, el día 30 de septiembre de 2013, así como la XXVI Reunión del Comité Técnico Asesor de la Alianza, el 3 y 4 de octubre.
Sobre la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA)
La AEA es una iniciativa originada en el marco de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en Johannesburgo 2002, con el objetivo de promover el uso sostenible de las fuentes renovables de energía y las tecnologías limpias, a través del desarrollo de servicios de energía accesibles, para los grupos más desfavorecidos de las áreas rurales en Centroamérica. Está adscrita a la SG-SICA y la CCAD, está última, la instancia del SICA encargada de la temática ambiental.
Se brinda apoyo principalmente a proyectos de generación de energía solar, eólica, pequeñas centrales hidroeléctricas, bioenergía y geotermia; colaborando para ello con instituciones gubernamentales, ONG''s y sector privado.
El programa de la AEA apoya estos proyectos gracias a la cooperación del Ministerio para Asuntos Exteriores de Finlandia, la Cooperación Austríaca para el Desarrollo y la Unión Europea.
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899
Realizado por la Dirección de Sistemas de Información de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA