Inicio Inicio |  Contáctenos Contáctenos |Mapa Mapa |
 
  Noticias
Especialistas del sector agropecuario fortalecen sus capacidades para enfrentar el cambio climático
05 de agosto de 2013 - 24 Horas Libre
Area: Económica






· En taller regional de Centroamérica y República Dominicana






Del 6 al 8 de agosto se reúnen en Ciudad Panamá expertos de toda la región Centroamericana y de República Dominicana quienes revisarán los compromisos establecidos en la agenda regional, y conocerán herramientas de gran utilidad práctica para enfrentar la variabilidad y el cambio climático que serán compartidas por expertos internacionales de organismos regionales e internacionales comprometidos con los esfuerzos que llevan a cabo los países que conforman el Sistema de la integración Centroamericana (SICA)

El cambio climático presenta retos importantes para la agricultura de la región pues según los especialistas las proyecciones de comportamiento climático muestran mayor frecuencia de eventos extremos y en general un aumento de las dificultades para la planificación de las actividades agrícola, forestal, ganadera, acuícola y pesquera. Centroamérica y República Dominicana aunque son pequeños en emisiones deberán soportar con mayor rigor las consecuencias del cambio climático.

En Centroamérica, el cambio climático, la gestión del riesgo y su relación con la seguridad alimentaria y nutricional han sido considerados en las políticas y estrategias regionales del sector agropecuario; además se cuenta con una política regional en materia de gestión del riesgo y una estrategia que aborda de manera específica el cambio climático. Asimismo el Consejo Agropecuario Centroamericano tiene en operación un Grupo Técnico de Cambio Climático y Gestión Integral del Riesgo en el cual participan todos los ministerios de agricultura de la región.

En este contexto se realiza el Taller “Herramientas para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático en la Agricultura en Centroamérica” organizado por la FAO y el CAC, con la colaboración de la CEPAL, el PNUMA, el CIAT, el Programa de Investigación en Agricultura y Cambio Climático del CGIAR, y cuenta con la participación del Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA). Manuel Jiménez. Especialista de la SE-CAC explicó que lo que se busca es constituir una instancia de aprendizaje e intercambio para compartir herramientas y metodologías existentes para el abordaje del cambio climático en la agricultura y las lecciones aprendidas en su implementación y desarrollo, entre personeros del sector público, privado y de organismos internacionales vinculados al sector rural de los países centroamericanos y República Dominicana, que apoyan el fortalecimiento de las capacidades del sector.

Más información manuel.jimenez@iica.int



  Información Relacionada
 
CAC
 
 CONSEJO DE
 MINISTROS
 
 COMITÉ TÉCNICO
 REGIONAL DEL
 CAC
 
 COMISIÓN
 REGIONAL PARA
 LA EJECUCIÓN DE
 LA ECADERT
 
 FONDO REGIONAL
 PARA APOYAR
 LA EJECUCIÓN DE
 LA ECADERT
 
 COMITÉ TÉCNICO
 MIXTO DE LA
 FRUTICULTURA
 
 Red COMCAC RD
 
 SECRETARIA
 EJECUTIVA
 



600 metros Noreste del Cruce de Ipis-Coronado, San Isidro Coronado, San José Costa Rica, Centroamérica.
Teléfono: (506) 2216-0303; Fax: (506) 2216-0285
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Dirección de Sistemas de Información de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Con el Apoyo Técnico del PRESANCA Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA

free tracking