Inicio Inicio |  Contáctenos Contáctenos |Mapa Mapa |
 
  Noticias
Alemania aporta 11 millones de euros para mejorar la gestión de sus recursos en la región Trifinio
30 de julio de 2013 - Comisión Trinacional del Plan Trifinio
Area: Medio Ambiente



Como parte del firme compromiso del Gobierno Federal de Alemania con la conservación de los recursos naturales en la región centroamericana, esta mañana el Embajador Heinrich Haupt, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Prof. Salvador Sánchez Cerén y el Secretario Ejecutivo Trinacional, Miguel Pineda, ambos en representación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT), firmaron un convenio de cooperación financiera para la ejecución del “Programa para el Desarrollo y Manejo de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad El Salvador/Guatemala/Honduras”.

Con este acuerdo, Alemania brindará un aporte de 11 millones de euros ($14 mill. USD aprox.) encaminados a apoyar el desarrollo y mejoría de las condiciones de vida de las comunidades asentadas en la reserva de Biosfera Trifinio Fraternidad, la cual comprende 12 municipios entre El Salvador, Guatemala y Honduras.

El programa pretende integrar la adecuada gestión de recursos hídricos en la zona junto con la adopción de estrategias ante el cambio climático, de tal manera que la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad (RBTTF) se convierta en: un lugar de diversidad biológica natural y cultural, un modelo de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible, un sitito idóneo para la investigación, observación permanente, educación y capacitación; así como también en un espacio cuyos habitantes cuenten con mejores estrategias para el aprovechamiento de sus recursos de manera sustentable.

Estas proyecciones se esperan alcanzar en un período de 5 años y vienen a sumarse a los esfuerzos iniciados en 2009, con el programa “Conservación del Agua a través del Manejo Sostenible de los Recursos Naturales” (CAMARENA) y el programa “Protección de Bosques Tropicales y Manejo de Cuencas” suscrito en 2010, a través de los cuales Alemania ha brindado un aporte de 8 millones en cooperación técnica y 12 millones más de euros en cooperación financiera, en beneficio de los 700 mil habitantes de la zona.

En la práctica, algunos de los logros que se esperan alcanzar al unificar las acciones de ambos programas son:
• Fortalecer la institucionalidad para el manejo responsable de la reserva de la biosfera trabajando conjunta y coordinadamente con agentes públicos, privados, municipales, comunitarios, nacionales, internacionales, entre otros;
• Implementar buenas prácticas agropecuarias y diversificar la agricultura orgánica; mejorar las capacidades de las comunidades para la prevención y mitigación de riesgos ocasionados por el cambio climático, así como también para el desarrollo de prácticas sostenibles para el aprovisionamiento de agua y saneamiento básico;
• Concienciar sobre la importancia de los bosques y adopción de medidas de protección con incentivos de conservación para los propietarios de áreas forestales y seguimiento a las normas autorizadas de aprovechamiento de recursos en zonas calificadas como “reservas”;
• Diseñar y poner en práctica una estrategia de calidad en productos y servicios turísticos acordes arraigados al concepto patrimonial, cultural e histórico de la RBTTF;
• Implementar acuerdos de producción más limpia y prácticas de Responsabilidad Social Empresarial para sectores productivos de la zona
• Establecer un sistema de gestión ambiental con estándares internacionales como la Norma ISO 14001.

Adicionalmente a estos programas de intervención en la zona de El Trifinio, el Gobierno de Alemania mantiene una cooperación permanente y sustantiva en materia de medio ambiente y protección de los recursos naturales tanto con El Salvador como con los países adheridos al Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Sólo en El Salvador, Alemania apoya de manera financiera y técnica con cerca de 75 millones de Euros diferentes proyectos para la generación de energías renovables; y a nivel regional se están invirtiendo unos 140 millones de euros en diferentes programas medio ambientales que van desde cooperaciones en proyectos energéticos hasta protección de bosques, etc.

Para más información visite: www.san-salvador.diplo.de
www.sica.int/trifinio

  Información Relacionada
[Ver Galería de Fotos]
 
CTPT
 
 SET-CTPT
 



3ª. Calle Poniente # 5147, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 22643619 / 22643620; Fax: (503) 22643621
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA