English English |  Inicio Inicio |  Contáctenos Contáctenos |Mapa Mapa |
 
  Noticias
Esperan que policía comunitaria contribuya a la reducción de delitos
18 de julio de 2013 - Co-Latino, El Salvador
Area: Política



La apuesta es clara: los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) deben de jugar un rol más comunitario, eso es clave para ganar confianza y que la misma población contribuya a la reducción de los delitos al alertar, prevenir o denunciar.

El director de la PNC, Rigoberto Pleités, aseguró ayer que la idea de crear una base de agentes con formación comunitaria es para que exista una “integración entre la policía y la comunidad”.

“Los policías ya no deben de verse como agentes represivos, deben de verse como servidores públicos, que da el servicio más grande que se le puede dar a la sociedad, que es la seguridad”, dijo Pleités, quien inauguró el taller regional de policía comunitaria. En el taller, promovido por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la PNC, el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), los países de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana se intercambiarán experiencias de este concepto de policía.

Pleités expresó que lo que se busca es que los agentes conozcan las experiencias de los otros países, para ver qué ajustes se puede hacer para manejarlo a escala regional.

El Salvador inició desde hace algunos años la formación de policía comunitaria desde la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).
De acuerdo a la información de la ANSP hasta la fechan se han avalado 844 cursos de policía comunitaria, para ser impartidos a un total de 17 mil 416 agentes forma.

Sin datos de extorsión a empleados de Sitramss

El director de la PNC, Rigoberto Pleités, dijo desconocer información de supuestas extorsiones a empleados que laboran en el proyecto de construcción del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), sobre el bulevar del Ejército. El subdirector de la PNC, Mauricio Ramírez Landaverde, aclaró que el domingo que se inició el trabajo de demolición del puente sobre el bulevar Arturo Castellanos, conocido también como bulevar Venezuela, la empresa encargada de la obra avaló que la gente llegara a llevarse el hierro. Sin embargo, luego se tomó la decisión de que no sería regalado, entonces se pidió a la policía reforzara con presencia para que el hierro ya no fuera saqueado.

Articulo fuente: Esperan que policía comunitaria contribuya a la reducción de delitos

La Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA) fue adoptada en 2007 durante la XXXI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y Gobierno del SICA y revisada en 2011, con el objetivo de crear un instrumento regional idóneo que permita mayor seguridad para las personas y sus bienes, así como propiciar el desarrollo humano sostenible a través de las inversiones y actividades relacionadas con sus componentes, relativos al combate del delito, prevención de la violencia, rehabilitación reinserción y fortalecimiento institucional.

  Información Relacionada
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899