Policías de región centroamericana se capacitan en delitos financieros
10 de octubre de 2012 - el19digital.com
Area: Seguridad
En el marco de la estrategia de seguridad de Centroamérica, la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), en conjunto con la Policía Nacional, a través de la Academia de Policía Walter Mendoza, dieron por iniciado este 8 de octubre en Nicaragua, el Taller de Capacitación en Delitos Financieros de cara a profesionalizar y modernizar las instituciones policiales, fiscales y judiciales de la región.
Walter Palacios, experto en Fortalecimiento Institucional y coordinador el Eje de Seguridad del Fondo España-SICA, explicó que dicho talles se realiza en el marco de un proyecto auspiciado por el Gobierno de España y la Unión, con un esfuerzo de alrededor de 80 horas académicas, donde participan las instituciones policiales de Centroamérica, incluyendo Belice y Panamá, y los objetivos principales son mejorar las competencias, las habilidades e intercambiar experiencias en temas como el combate al crimen organizado.
“Se espera que a partir de esta iniciativa se puedan intercambiar experiencias y se puedan perfilar actuaciones conjuntas en el ámbito de la temática que ha sido identificada como prioritaria”, expresó Palacios.
Palacios añadió que entre las temáticas que se abordarán en el taller se incluye el lavado de dinero, delitos cibernéticos, pero que lo más importante es que a partir de experiencias de los países se puedan diseñar metodologías de trabajo conjuntas.
El comisionado general Javier Dávila, director de la Academia de Policía, señaló que el taller es un seguimiento a la estrategia de seguridad de Centroamérica que se divulgó en Guatemala hace un año, la que ya va avanzando y existen acciones emprendidas.
“La comisión de jefes de Policía ha establecido acciones operativas y a nosotros nos corresponde desarrollar programas que apoyen, desde el punto de vista de la formación técnica, esas acciones operativas, en este caso el tema es delitos financieros y de acuerdo a los planes operativos regionales para enfrentar este delito nosotros estamos apoyando con el intercambio de experiencia y la búsqueda de homologación de procedimientos y la facilitación de cooperación entre los países”, manifestó Dávila.
En el taller están participando los cuerpos policiales de Centroamérica, integrado por siete países desde Belice hasta Panamá, con un promedio de tres agentes por cada país, que durante dos semanas estarán intercambiando experiencias.
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica.
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA