Inicio Inicio |  Contáctenos Contáctenos |Mapa Mapa |
 
  Noticias
Hacia una Centroamérica más segura
28 de marzo de 2012 - La Prensa Libre de Costa Rica
Area: Seguridad



Escrito por Dr. Luis Paulino Mora Mora
Presidente de la Corte Suprema de Justicia

Narcotráfico, trata de personas, sicariato y legitimación de capitales penetran cada vez más en las naciones centroamericanas convirtiéndola en una región vulnerable e insegura.

El reto lo tenemos al frente. Este flagelo no se combate con violencia como ocurre en otras latitudes, sino por la vía del Derecho, es por ello que urge países con legislación penal de avanzada para hacerle frente a la criminalidad organizada.

Este es un desafío que transciende acciones individuales por lo que se requiere el acompañamiento de todos.

Precisamente bajo esta premisa las Cortes Supremas de Justicia, Fiscalías Generales y Ministerios de Justicia y de Seguridad Pública, se han unido en la ejecución de un proyecto de armonización de la legislación penal y procesal, que permitirá definir tipos penales e instrumentos procesales en las investigaciones de estos hechos que no conocen fronteras ni soberanías.

Este proyecto constituye una línea de acción que comenzó a desarrollarse en el marco del Plan de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, con el respaldo de la Conferencia de Ministros de Justicia, el Sistema de Integración de Centroamérica y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Esta propuesta, surge en un momento en el que la comunidad internacional ha hecho expreso su apoyo a los países de la región centroamericana, con el convencimiento de que la lucha contra la violencia y la inseguridad debe enfrentarse con instituciones democráticas.

La armonización de la legislación penal es esencial, porque en algunos países existen vacíos y divergencias legales en los delitos más relevantes, y porque estas diferencias dificultan la cooperación internacional contra el delito, especialmente para la persecución del crimen organizado transnacional.

El que los países centroamericanos puedan contar con un sistema unificado de legislación sustantiva y procesal en el combate de la delincuencia organizada transnacional, constituye un paso decisivo hacia la construcción de un espacio común de justicia que reduzca los espacios de impunidad y mejore las respuestas punitivas en la región.

Dr. Luis Paulino Mora Mora

Articulo fuente: Hacia una Centroamérica más segura

  Información Relacionada
 
 CSC
 
 SubComisiones
 



Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica.
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA