En 1979 se toma la decisión de crear el CEAC, pero en 1985 se firmó su convenio constitutivo, del cual forman parte las empresas eléctricas públicas principales de los países centroamericanos.
La reunión conjunta constituye la autoridad suprema del CEAC y está integrada por las máximas autoridades ejecutivas de las instituciones miembros. Dicha reunión está dirigida por un Presidente, cargo que corresponde a la autoridad máxima de la Instiución sede del Consejo. También integran la estructura organizativa, la Secretaría Ejecutiva y el Comité Técnico-Financiero.
Lograr el mejor aprovechamiento de los recursos energétivos en los procesos de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. Sus campos de acción son: acuerdos de interconexiones; estudios, investigaciones, capacitación, distribución de información y asesorías; establecimiento de contactos con otras organizaciones; y coordinación de las acciones frente a terceros.
Consejo de Electrificación de América Central CEAC Estado: Activa
9a Calle poniente, No 950, Entre 15 y 17 Av. Norte, Centro de Gobierno. San Salvador, República de El Salvador.
+503 2211-6055
www.ceaconline.org | @ Clasificadores: Instancia regional SICA,Institución regional,Previa al Protocolo de Tegucigalpa