Para construir y garantizar una mejor calidad de vida de las personas es necesario promover acciones que ayuden a contribuir a la disminución del hambre y la pobreza, a través de la promoción de la alimentación y nutrición.

Poner fin a la pobreza y hambre cero son dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que han sido retomados como bases para buscar acciones que puedan satisfacer las principales necesidades de las poblaciones.

Para hacer realidad estos objetivos es necesario que existan estrategias que sean apoyo para su implementación, por ello, por medio del proyecto sobre “Promoción de la Alimentación y Nutrición de Hogares Rurales” se llevan a cabo acciones complementarias para el desarrollo de la producción de la agricultura y ganadería para mejorar la productividad de los granos básicos, de los huertos familiares y de la crianza de animales, todo ello para que exista una salud nutricional adecuada y de calidad en la niñez y en mujeres jóvenes.

La promoción de la alimentación y nutrición tiene como beneficiarios a 17 municipios de los seis países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, a través del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), con el apoyo de los Ministerios de Salud de Centroamérica y de la República de China (Taiwán).

Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA