El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) lidera la implementación de los instrumentos: Mecanismo Regional de Asistencia Humanitaria ante Desastres del Sistema de la Integración Centroamericana MecReg – SICA y el Procedimiento Centroamericano para la Facilitación del Tránsito Terrestre de Envíos de Socorro, ambos en el marco de la implementación de la Política Centroamérica de Gestión Integral de Riesgo de Desastres.

 

El mecanismo regional surge como necesidad ante la vulnerabilidad ambiental de la región, debido a su ubicación geográfica, lo que ocasiona que los países estén expuestos a una serie de eventos que generan exposición al riesgo.

En este sentido, ante la importancia de contar con sistemas articuladores que apoyen a reducir el impacto que ocasionan los desastres en la región, se origina el MecReg – SICA como instrumento para hacer frente de manera ágil, expedita y urgente, ante una situación de emergencia o desastre que ocurra, y que requiera de la ayuda y asistencia humanitaria internacional y de sus miembros.

Los países centroamericanos para facilitar su operación deberán realizar todos los esfuerzos para mejorar y volver más ágiles los procesos de manejo de temas de aduanas y de migración en situaciones de emergencias en la región. Es por ello que para su operación cuenta con dos instrumentos: el Manual Regional de Procedimientos de las Cancillerías en Caso de Desastres y el Plan Regional de Reducción de Desastres.

El objetivo del MecReg – SICA es establecer y socializar las líneas generales para la coordinación de la ayuda y asistencia humanitaria internacional en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), a través de la gestión que debe realizar el Ministerio o Secretaría de Relaciones Exteriores para el manejo ordenado, efectivo y eficiente.

Te interesará conocer más sobre el Mecanismo regional de asistencia humanitaria ante desastres del Sistema de la Integración Centroamericana

Procedimiento Centroamericano para la Facilitación del Tránsito Terrestre de Envíos de Socorro

El procedimiento tiene como objetivo facilitar, armonizar y simplificar el tránsito terrestre de mercancías bajo la modalidad de envíos de socorro, para satisfacer las necesidades urgentes y de asistencia para la recuperación inicial, así como la supervivencia de las poblaciones afectadas en casos de desastre, emergencia o calamidad pública en uno o varios países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En este contexto, los Estados Parte deberán asegurar que sus servicios aduaneros y otras instituciones gubernamentales con presencia en los puestos fronterizos, garanticen el servicio correspondiente a efectos de facilitar y agilizar el tránsito de los envíos de socorro.

El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) es la institución regional que coordina de manera especializada en los temas de prevención, mitigación, adaptación, preparación, respuesta y recuperación ante desastres en Centroamérica.

Le interesará leer:

Procedimiento Centroamericano para la Facilitación del Tránsito Terrestre de Envíos de Socorro

Primer Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria

Este ejercicio es un esfuerzo de los países centroamericanos, miembros de CEPREDENAC organismo especializado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), por el avance que se ha logrado en estos últimos 10 años, preocupados por la preparación de la población ante los efectos de eventos naturales.

Durante el Primer Simulacro Regional 2019 de Asistencia Humanitaria se realizaron acciones de rescate en estructuras colapsadas, ejercicios realizados por los Equipos Nacionales de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR).

Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA