región libre de plásticos

Por una región libre de plásticos

Una región libre de plásticos es una de las apuestas que actualmente están diseñando los gobiernos de los países miembros del SICA encaminadas a generar planes de acción a nivel nacional y local para la reducción del uso de plásticos y desechos hacia la correcta gestión de residuos sólidos en la región.

Los países miembros del SICA han planteado un Plan de Acción para la Conservación y Protección del Medio Ambiente y la Gestión Integral de Riesgos de Desastres Naturales para fortalecer los esfuerzos y convertir a la región en libre de plásticos.

Acciones nacionales concretas

En Centroamérica ya se han dado pasos concretos hacia el objetivo de la eliminación del uso de plásticos, entre ellos: Belize quien al inicio de 2020 anunció la entrada en vigor de la normativa que implementa la prohibición del uso de plásticos de un solo uso y los productos de espuma de poliestireno como una acción necesaria para evitar la contaminación y proteger el medio ambiente terrestre y marino. Esta legislación regula la importación y fabricación de productos restringidos a través de un proceso de concesión de licencias y permisos del gobierno de este país.

Costa Rica por su parte elaboró una estrategia nacional para reducir el consumo de plásticos desechables para el año 2021. En el caso de Guatemala algunas alcaldías también han prohibido las bolsas, por lo que el Congreso de la República discute una ley para que sea una medida nacional. Es de destacar que Panamá se convirtió en el primer país centroamericano en prohibir las bolsas de polietileno.

Estas estrategias contribuyen a la reducción de emisiones de CO2 y a la huella de carbono, además permiten ahorros significativos en los presupuestos anuales de hasta 700 mil dólares para realizar un uso eficaz de los recursos. Es de mencionar que también las empresas se han unido a dichas iniciativas, ya que cada año 600 de estas buscan revertir el daño ambiental en América Latina a través de la puesta en marcha de proyectos y programas de desarrollo sustentable en la región que generan empleo verde.

Le interesará leer:

Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA