MAR2R: Manejo Integrado Transfronterizo con Enfoque de la Cuenca al Arrecife para el Sistema Arrecifal Mesoamericano

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) lidera la ejecución del proyecto Manejo Integrado Transfronterizo con Enfoque de la Cuenca al Arrecife para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR2R), con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

El proyecto busca fomentar una colaboración regional efectiva para la gestión integrada de la “Cresta a los Arrecifes” de la ecorregión MAR (compartido por Belize, Guatemala, Honduras y México) mediante el fortalecimiento de la gobernanza. Las políticas, protocolos, estándares y herramientas de monitoreo de bajo el enfoque “De la Cuenca al Arrecife” se desarrollarán conjuntamente con las agencias gubernamentales a nivel regional y nacional. Además, se integrarán en los marcos legales y de políticas nacionales, preparando así el terreno para una incorporación a largo plazo del enfoque en la planificación y presupuesto del desarrollo nacional y regional.

Trabajarán con partes interesadas locales del sector privado de agricultura industrial, pesca, acuicultura y turismo, ONG nacionales y regionales, organizaciones de mujeres de comunidades locales, comités de agua, asociaciones de pescadores, organizaciones comunitarias, asociaciones de productores y otros actores para proporcionar capacitación, información, herramientas y conocimientos sobre sobre el enfoque R2R para la gestión sostenible y la restauración de los recursos de hídricos, costeros y marinos en el MAR.

Conoce más información sobre el proyecto MAR2R

Fondo verde del Clima

La Iniciativa Fondo Verde para la Región SICA se lleva a cabo en el marco de la cooperación entre la Unión Europea, la Secretaría General del SICA, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno de la República Federal de Alemania.

La iniciativa tiene entre sus componentes la facilitación de inversiones en ámbitos locales con el fin de mejorar la resiliencia al cambio climático en zonas vulnerables, a través de la restauración de paisajes y el desarrollo de ecosistemas integrados.

Los países de la región SICA requieren fortalecer su resiliencia, aumentar su preparación para el riesgo de desastres e implementar acciones de adaptación a la variabilidad climática.

Obtén más información sobre este proyecto:

Unión Europea y SICA lanzan Iniciativa Fondo Verde para combatir cambio climático

#SICAResiliente

Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA