Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT)

La Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT) incluye a los ocho países que conforman al SICA y busca promover la inclusión social y territorial en procesos de desarrollo con participación activa y decisoria de todos los actores.
La ECADERT está dirigida a autoridades políticas que trabajan en el desarrollo rural, a organizaciones campesinas, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, entre otras colectividades.
El proceso de formulación y revisión de la ECADERT fue ampliamente participativo, del que formaron parte hombres, mujeres, jóvenes, familias rurales, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, organizaciones públicas y privadas del territorio, gobiernos locales y otras autoridades territoriales.
Los territorios rurales centroamericanos poseen grandes potencialidades para el desarrollo, bienestar, sostenibilidad y la calidad de vida de una gran parte de la población que habita en esta zona geográfica.
La necesidad de responder a los obstáculos estructurales es fundamental para el desarrollo integral de cada uno de los territorios, y así fortalecer las capacidades creativas e innovadoras de la población rural, las instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil en los territorios de la región para que existan mecanismos incluyentes al desarrollo.
La Estrategia aborda las principales dimensiones del desarrollo sostenible, en sus cinco componentes:
- Institucionalidad para el desarrollo rural territorial
- Tejido social y redes de cooperación territoriales
- Economía rural de los territorios
- Identidad cultural del territorio
- Naturaleza y territorios
Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural territorial 2010 - 2030
Te interesará conocer: